TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA HACER TREKKING
OUTDOOR SPORT LIFE
¿Te planteas hacer alguna actividad al aire libre y no sabes cómo empezar? Hacer senderismo o trekking, está al alcance de cualquier persona que quiera pasear disfrutando de hermosos paisajes y estando en contacto con la naturaleza. No importa la edad que tengas, sólo asegúrate de tener muchas ganas y buena salud que permita realizar este tipo de deporte.
Ya sea sólo, o mejor acompañado, el senderismo puede llegar a formar parte esencial en tu vida, mejorando no sólo nuestra salud, sino también nuestra forma física y estado de ánimo.
¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Existen muchas posibilidades a la hora de comenzar a hacer trekking o senderismo. Una de ellas, es seguir algunas de las rutas ya marcadas por otras personas o incluso preparar tu propia ruta, coger la mochila y el calzado adecuado, y salir de casa rumbo a la aventura. Sobra decir, que en los comienzos es importante iniciarse en rutas sencillas, cortas y con las que sentirse seguro.

Para ello, puedes consultar el Manual de Senderos redactado por la Federación Española de deportes de montaña y escalada (FEDME), en la que encontrarás la simbología y explicación de los tipos de senderos homologados (de gran recorrido, de pequeño recorrido, senderos locales, …).

EN GRUPO SIEMPRE MEJOR
Sin embargo, si estás decidido a introducirte en este maravilloso mundo que es el senderismo, pero tienes ciertas dudas o miedos, es recomendable unirse a grupos de senderismo que ya tengan alguna experiencia, con los que podrás adquirir conocimientos rápidamente y establecer nuevas amistades. Existen muchas agencias de viaje u organizadores en toda España, centrados en el desarrollo del turismo rural, y con los cuales no sólo experimentarás la sensación de sentirte libre en la naturaleza, sino que también aprenderás historias y cultura general de los sitios a visitar.
En esta página web podrás encontrar más información de algunas de esas organizaciones.
Material necesario
Sea como sea, antes de empezar un sendero o travesía, debemos asegurarnos de disponer de un buen material: equipamiento, ropa y alimentación: comida y bebida.
Para ello te recomiendo el siguiente checklist básico:
- Calzado especializado (ver más).
- Ropa cómoda, que permita libertad de movimiento (ver más).
- Mochila (ver más).
- Botella de agua o cantimplora (ver más).
- Comida (ver más).
NOTA IMPORTANTE: intenta llevar en tu mochila sólo lo básico.
Material opcional
- Bastones o palos de senderismo (recomendado).
- Navaja multiusos.
- Botiquín.
- Bolsas para la recogida de residuos.
- Linterna.
- Impermeable o chubasquero.
- Cámara fotográfica o teléfono móvil.
- Cuerda.
- GPS.
- Escarpines para rutas de agua.
- Gafas de sol.
- Crema solar.
- Pañuelos o papel.
¿Estás preparado para empezar con la aventura?
Hasta aquí hemos visto algunas nociones básicas. Para seguir descubriendo el mundo del senderismo, te invito a que visites el post relacionado con ¿qué rutas hacer en Canarias? o ¿cuál es el mejor material especializado para hacer trekking?